Edimburgo Día 1 : Catedral de St. Giles, Greyfriars y Grassmarket
La ciudad de Edimburgo se divide en dos zonas, la New Town (Ciudad Nueva) y la Old Town (Ciudad Vieja). En este último distrito es donde se encuentran los famosos Closes and Wynds, que se trata de callejones estrechos y compactas callejuelas sin salida que os animamos a explorar. En esta primera parte del post nos centraremos en esta zona.
La arteria principal de la Old Town es la Royal Mile. Esta calle discurre desde la colina donde se encuentra el Castillo de Edimburgo hasta el Palacio de Holyroodhouse. Se trata de una calle larga y casi recta , rodeada de edificios medievales y unos 60 "wynds" que salen a ambos lados de la calle, algunos con nombres que recuerdan a la actividad comercial que tenía allí lugar en el pasado.
Ya que nos quedaban pocas horas de luz aprovechamos para fotografiar la preciosa Catedral de St. Giles cuya entrada es gratuita. Junto enfrente de la entrada principal un poco a la derecha se encuentra el Heart of Midlothian, la silueta de un corazón en el pavimento que señala la ubicación de la antigua prisión de Tolbooth , donde tenían lugar las ejecuciones. Los escoceses tienen como costumbre escupir en él al pasar como muestra de desprecio al antiguo sistema penitenciario.
Desde aquí tomamos la calle George IV Bridge dirección a Greyfriars Kirk y su famoso cementerio. En esta misma calle se sitúa el Pub Elephant House, muy famoso en Edimburgo ya que se dice que aquí fué donde J.K. Rowling escribió su famosa novela de Harry Potter.
Antes de entrar en Greyfriars se encuentra una fuente con una estatua de bronce de un perro skye terrier llamado Bobby. Este se hizo muy famoso en el s.XIX por permanecer en la tumba de su dueño durante 14 años. Dentro nos encontramos su lápida donde la gente deja todo tipo de objetos en su mayoría muñecos.
El cementerio es una chulada aunque en mi opinión un poco descuidado. Las lápidas que tienen una calavera señalaban que la persona enterrada había sufrido la peste para que no se contagiaran.
Al fondo encontramos una verja donde al otro lado se encuentra el edificio de la prestigiosa escuela privada George Heriot’s School, el que dicen que es el verdadero Castillo de Hogwarts en el que se inspiró su autora.
Por último nos dirigimos a Grassmarket. Una plaza con mucha historia y llena de tiendas y Pubs. Aquí se celebraban las ejecuciones públicas. Una piedra circular señala la ubicación de la antigua horca y justo enfrente se encuentra el Pub The Last Drop (La última gota), donde traían a los prisioneros para que bebieran el último trago.
Y hasta aquí la primera parte.
A continuación os dejo unas fotos de este primer día.
¡Espero que os gusten!
Los Closes and Wynds se tratan de callejones estrechos y compactas callejuelas sin salida las cuales debéis explorar.
El Heart of Midlothian señala la ubicación de la antigua prisión de Tolbooth, donde tenían lugar las ejecuciones y es costumbre local escupir al pasar.
El Pub Elephant House fué donde J.K. Rowling escribió su famosa novela de Harry Potter.
Bobby era un perro skye terrier que se hizo muy famoso en el s.XIX por permanecer en la tumba de su dueño durante 14 años.
Las lápidas con una calavera señalaban que la persona enterrada había sufrido la peste para que no se contagiaran.
La prestigiosa escuela privada George Heriot’s School es el verdadero Castillo de Hogwarts en el que se inspiró su autora.
Grassmarket es una plaza con mucha historia donde se celebraban las ejecuciones públicas. Una piedra circular señala la ubicación de la antigua horca.
{{ 'Comments (%count%)' | trans {count:count} }}
{{ 'Comments are closed.' | trans }}